¿SABES CÓMO TRABAJAMOS?
Creemos que una buena evaluación, es el paso más importante para poder orientar y asesorar nuestro trabajo.
Cada persona tiene sus propias peculiaridades y su propio estilo de aprendizaje. Debemos conocer su mundo afectivo, cognitivo y motivacional para poder diseñar la intervención más adecuada.
Trabajamos con una metodología flexible, lúdica, sistemática y significativa. Tenemos trabajo en grupo y en individual según cada caso.
Lo más importante es que padres, hijos, jóvenes y adultos vengáis motivados a nuestro centro. Sabemos que es la mejor manera de aprender.
¿POR QUÉ TRABAJAMOS ASÍ?
Nuestra metodología se basa en la investigación-acción. Nos ayuda a mejorar día a día junto con vosotros.
1- Entrevista: Se recoge la información que se completará con el siguiente paso.
2- Evaluación exhaustiva del paciente: Se pasa a evaluar al paciente mediante pruebas estandarizadas y protocolos de observación adecuados y adaptados a la edad, curso escolar y dificultades.Es uno de los pasos más importantes, puesto que la evaluación marcará la primera toma de contacto, el nivel base y a partir de aquí se diseñará el programa de intervención.
3-Orientaciones y derivación: Se da la información de la evaluación junto con las orientaciones y derivaciones oportunas.
4-Informe de evaluación: Sólo se entregará informe, en el caso de ser una evaluación diagnóstica.
5- Programa de Intervención: Se diseñará el programa de intervención, con los objetivos recursos, estrategias y técnicas más adecuadas. En todo momento se mantendrá un fluido y enriquecedor contacto con la escuela y con el resto de profesionales que trabajen con el paciente.
6- Evaluación continua: La evaluación es contínua día a día. Trabajamos con un cuaderno-historial donde se irán anotando los progresos y dificultades que vayan surgiendo. Se pasará un primer control de evaluación cada tres o seis meses según cada caso.
6- Entrevista con los padres: Después del primer control de evaluación se cita a los padres y se les da la información . Es el momento de tomar decisiones, continuar con el programa de intervención, reformular objetivos, derivar a otros profesionales o dar un alta temporal o definitiva.
7- Alta: Se dará finalizada la intervención cuando se consigan los objetivos propuestos. Estos objetivos serán flexibles y se irán ajustanto y reformulando según los controles de evaluación. Al finalizar la intervención nos gustaría saber vuestra opinión y satisfacción, así como vuestras propuestas de mejora. Tenemos un pequeño formulario para que nos ayudéis a mejorar.
NOS PARECE IMPORTANTÍSIMO PODER HABLAR CON VOSOTROS/AS EN TODO EL PROCESO DE INTERVENCIÓN, POR LO QUE OS ANIMAMOS, EN TODO MOMENTO, A QUE NOS CONTÉIS VUESTRAS PREOCUPACIONES Y LOGROS PARA APRENDER Y MEJORAR JUNTOS.